La Guardia Civil ha intensificado los controles en carretera y presta especial atención a lo que guardas en la guantera. La campaña busca ordenar el interior del vehículo y cortar riesgos que pasan desapercibidos. El resultado ya son denuncias por objetos peligrosos, fallos en elementos de emergencia y documentación irregular.
Por qué la Guardia Civil mira ahora la guantera
Los agentes revisan la guantera para detectar objetos que puedan comprometer la seguridad, verificar que los elementos de emergencia estén a mano y comprobar la documentación. El foco no se limita a papeles. También se controlan herramientas, utensilios y dispositivos que, mal ubicados o no homologados, pueden causar problemas durante una incidencia o una colisión.
Las sanciones por llevar objetos peligrosos o prohibidos en el vehículo pueden oscilar entre 601 y 3.005 euros.
Este rango de importes se aplica cuando el hallazgo encaja en infracciones graves recogidas en normativa de seguridad ciudadana. En controles de tráfico, además, se tramitan denuncias específicas por incumplir reglas de seguridad vial: por ejemplo, carecer del dispositivo de emergencia exigido o circular con documentación caducada.
Objetos que disparan la multa
- Armas blancas y herramientas con filo: navajas automáticas, cuchillos de hoja larga o piezas sin justificación de uso profesional.
- Armas de fuego sin licencia, sin guía de pertenencia o sin custodia adecuada.
- Sprays de defensa no autorizados o sin homologación específica.
- Defensas extensibles, porras, puños americanos u objetos contundentes asimilables.
- Herramientas que puedan interpretarse como medio para causar daño si no hay motivo laboral acreditable.
Llevar cualquiera de estos objetos en la guantera, sin motivo legítimo o sin documentación, puede derivar en denuncia y retirada del material. La valoración depende del contexto, la justificación del conductor y la apreciación del agente.
V-16: lo que te pedirán a partir de 2026
La señal luminosa V-16 sustituirá de forma general a los triángulos en 2026. El dispositivo, homologado y preferiblemente con conectividad, debe estar accesible en el habitáculo, no enterrado en el maletero. La recomendación práctica es colocarlo en la guantera o en un hueco lateral delantera para poder sacarlo sin abandonar el vehículo en una emergencia.
A partir de 2026, circular sin una V-16 homologada y accesible conllevará denuncia y coste económico evitable.
Mientras llega la fecha de obligatoriedad, muchos controles ya verifican su presencia. No tenerla puede traducirse en una sanción de carácter grave en materia de circulación, similar a las aplicadas por carecer de otros elementos de seguridad.
- Características clave: luz amarilla automantenida, imantada, estanca y visible a 360 grados.
- Dónde va: zona delantera del habitáculo, al alcance de la mano desde el asiento del conductor.
- Cuándo se usa: avería, accidente o detención en zona peligrosa; se activa antes de salir del coche.
Documentación: papel, app y dónde guardarla
La DGT permite consultar documentación digital a través de su aplicación. Aun así, portar versiones físicas agiliza el control y evita esperas si hay fallos de cobertura o batería. El permiso de circulación, el permiso de conducir y la ITV en vigor deben estar listos para mostrarse. La guantera, bien ordenada, sigue siendo el lugar práctico.
Qué te pueden pedir en un alto
- Permiso de conducir y permiso de circulación vigentes.
- Tarjeta ITV y pegatina al día, más informe si hay reforma autorizada.
- Póliza o justificante de seguro, visible en consulta telemática.
- Elementos de emergencia: V-16 accesible y chaleco reflectante dentro del habitáculo.
Multas orientativas según lo que haya en tu guantera
| Situación | Posible sanción | Ámbito |
|---|---|---|
| Arma blanca, defensa u objeto peligroso sin justificación | 601 a 3.005 € y retirada del objeto | Seguridad ciudadana |
| Falta de dispositivo V-16 cuando sea obligatorio | Grave, importe habitual cercano a 200 € | Seguridad vial |
| Documentación caducada o no disponible en el momento | Grave, importe variable según el caso | Seguridad vial |
Los importes pueden variar por circunstancias, concurrencia con otros hechos y criterios de la autoridad. La conducta y la colaboración durante el control también cuentan en el expediente.
Cómo organizar la guantera para evitar problemas
- Separa en sobres: “Papeles”, “Emergencias”, “Varios”. Evita mezclar objetos cortantes con documentación.
- Guarda la V-16 en la parte superior, con la pila revisada, y comprueba su funcionamiento una vez al mes.
- Añade una linterna pequeña, guantes finos y un bolígrafo, todo homologado y sin puntas expuestas.
- Incluye parte amistoso de accidentes y una tarjeta con teléfonos de emergencia y asistencia.
- Retira navajas multiusos, punzones, destornilladores sueltos y herramientas pesadas si no vas a usarlas por trabajo.
- Lleva el chaleco reflectante en la puerta o bajo el asiento, nunca en el maletero.
Checklist rápida antes de un viaje
- ITV y seguro en vigor, permisos a mano y app de la DGT operativa como respaldo.
- V-16 homologada y operativa en la guantera; triángulos si aún los usas.
- Sin objetos contundentes ni cortantes que puedan suscitar denuncia.
- Guantera ordenada y fácil de revisar en un control.
Qué esperar si te piden abrir la guantera
Durante un control, los agentes pueden requerir la inspección del interior del vehículo por motivos de seguridad y para comprobar la presencia de elementos obligatorios. Si te piden abrir la guantera, coopera y explica cualquier objeto que pueda generar dudas, especialmente si procedes de un trabajo que requiere herramientas. Negarte a colaborar puede agravar la situación y retrasar el control.
Una guantera limpia reduce el estrés del control, evita malentendidos y te ahorra dinero.
Consejos prácticos para profesionales y familias
Quien usa herramientas por trabajo debe transportarlas en maletín cerrado, preferiblemente en el maletero, y con justificante de actividad si viaja fuera de ruta laboral. Las familias pueden preparar un kit compacto con V-16, toallitas, linterna y documentos plastificados; orden y rapidez marcan la diferencia en una emergencia nocturna con niños a bordo.
Si tienes dudas sobre un objeto concreto, opta por no llevarlo en el habitáculo. En caso de necesidad real, valora alternativas homologadas y diseñadas para automoción. Una revisión mensual de la guantera, junto a la presión de neumáticos y niveles, ayuda a detectar caducidades, pilas agotadas y papeles desactualizados. La prevención cuesta minutos; una sanción, bastante más.










Donc un simple couteau suisse dans la boite à gants peut coûter jusqu’à 3.005 € ? Si on a un justificatif pro, on doit montrer quoi exactement sur place: facture, badge, contrat de travail ? Et quid des multi-outils sans lame longue ?