Javi, fontanero, habla claro sobre lo que cobra: “Trabajo 10 horas al día de lunes a jueves y tengo un mes entero de vacaciones…”

Javi, fontanero, habla claro sobre lo que cobra: “Trabajo 10 horas al día de lunes a jueves y tengo un mes entero de vacaciones…”

¿Suena a mito? Javi no esquiva la pregunta que todo el mundo lanza al vuelo: cuánto cobra y por qué. Su respuesta es áspera, transparente y deja poco espacio a los malentendidos.

La furgoneta blanca de Javi se detiene junto a un portal sin sombra. Son las 7:42 y en el asiento del copiloto aún humea el café de termo. Dentro, el olor a teflón y a cobre recién cortado tiene algo de taller y algo de hogar. Entra en la vivienda, saluda, prueba una llave, escucha el rumor de una bajante como quien atiende un latido. Todos hemos pasado por ese momento en el que el agua se convierte en urgencia y el presupuesto en una incógnita que incomoda. Javi trabaja **10 horas al día** de lunes a jueves, y se coge **un mes de vacaciones**. También cuenta lo que cobra sin paños tibios. Y lo dice sin rodeos.

Cuánto cobra Javi por su jornada de 10 horas

Javi repite lo mismo a quien quiera oírle: no vende minutos, vende soluciones que no vuelven a romperse a los tres días. Su fórmula no es secreta ni glamurosa, pero funciona. Hay una tarifa base por desplazamiento y diagnóstico, una mano de obra por tramos, y los materiales al coste que marca la tienda, con su pequeño margen. Los buenos oficios también tienen derecho a decir su precio sin rubor.

Un miércoles cualquiera, le llaman por una fuga detrás del fregadero. En la factura final: 25 € de desplazamiento, 50 € por la primera hora, 35 € la segunda media hora, 14 € de piezas, 6 € de cinta y juntas, total 130 €. Lo explica mirando a los ojos, sin letra pequeña. En un día normal puede encadenar cuatro o cinco avisos, algunos de 90 minutos, otros de 20. Su facturación diaria oscila entre 350 y 500 €, dependiendo de atascos y urgencias.

¿Eso cuánto queda “limpio”? Aquí es donde se rompen los mitos. De cada 100 € que entran, salen combustible, aparcamiento, seguros, cuotas de autónomo, IVA por liquidar, herramientas, formación y una parte para renovar la furgoneta. Javi calcula que un 40% se va en costes directos y otro 20–25% en impuestos al final del trimestre. Lo que queda para vivir ronda los 2.400–2.800 € al mes cuando la agenda está completa. Seamos honestos: nadie hace eso todos los días.

La fórmula de precios y la vida en cuatro días

Javi se organiza con tres tramos de precios: horario normal (8:00–18:00), tarde (18:00–21:00) y urgencias fuera de horario. Tiene un mínimo de intervención de 1 hora y agrupa trabajos por zonas para evitar cruzar la ciudad cinco veces. Usa una app de presupuestos con fotos y desgloses, para que el cliente vea qué se paga y por qué. La transparencia ahorra discusiones y fideliza.

Su mayor consejo no es técnico, es de cabeza fría: decir que no. No acepta bajar el precio del desplazamiento ni “solo mírame esto y ya te doy algo”. Aprendió a contar las horas no facturables: contestar WhatsApp, comprar piezas, aparcar, hacer cola en el almacén, subir y bajar herramientas. Errores habituales entre novatos: no cobrar el diagnóstico, regalar la segunda visita, olvidar la garantía por escrito. Su método reduce la pelea y multiplica la claridad.

La otra cara del 4×10: cada jueves por la tarde, Javi cierra agenda y prepara el mes de vacaciones como si fuera obra. Deja recambios pedidos, avisa a clientes con caldera vieja, y comparte el contacto de un colega por si se lía algo en su ausencia. A sus haters les deja una frase que repite como un mantra:

“No cobro por apretar un tornillo; cobro por saber cuál apretar hoy para que mañana no reviente.”

  • Qué incluye su precio: tiempo de diagnóstico y mano de obra.
  • Materiales con garantía y ticket, no “piezas milagro”.
  • Desplazamiento y aparcamiento en zonas imposibles.
  • Herramienta especializada y su mantenimiento.
  • Formación continua y riesgos que asume en cada trabajo.
  • Atención postservicio si algo falla dentro del plazo acordado.

Lo que nos deja esta historia

Javi no busca likes, busca que el grifo deje de gotear. Su 4×10 no es capricho, es una forma de sostener la espalda y la cabeza. En ese mes libre viaja, cambia su propia cocina o simplemente duerme sin despertador. A veces, también duda. Lo que cobra hoy es lo que le permite decir que sí a un sábado con sus hijos y que no a una urgencia a medianoche. Lo cuenta así porque cada oficio vale y cada minuto cuesta. **Habla claro** porque quiere clientes que valoren la paz de que algo quede bien a la primera.

Point clé Détail Intérêt pour le lecteur
Tarifa transparente Desplazamiento + mano de obra por tramos + materiales con ticket Entender qué se paga y evitar sorpresas
Jornada 4×10 Cuatro días intensos, viernes libres y un mes de vacaciones Inspiración para equilibrar trabajo y vida personal
Costes reales 40% gastos directos y 20–25% impuestos sobre lo facturado Ver la diferencia entre facturar y ganar

FAQ :

  • ¿Cuánto cobra por hora en horario normal?Entre 45 y 60 € la primera hora, con media hora adicional a 25–35 €, según trabajo y zona.
  • ¿Qué pasa con las urgencias nocturnas?Llevan recargo. Suele presupuestarlas a partir de 120–180 € la salida, por riesgo y disponibilidad.
  • ¿Incluye materiales en el precio?Los factura aparte con su ticket o albarán. Así queda clara la garantía de la pieza.
  • ¿Por qué cierra los viernes?Para descansar, hacer compras, papeleo y cuidar el cuerpo. El lunes rinde mejor y comete menos errores.
  • ¿Se puede negociar?El precio es el precio. Lo que sí ofrece es opciones: reparar, sustituir o aplazar con una solución temporal.

1 réflexion sur “Javi, fontanero, habla claro sobre lo que cobra: “Trabajo 10 horas al día de lunes a jueves y tengo un mes entero de vacaciones…””

  1. sofiane_arcane3

    Interesante despiece de costes. Pero me chirría una cosa: si facturas 350–500 € al día y dices que se va 40% en gastos + 20–25% en impuestos, ¿cómo encaja el mes entero de vacaciones pagadas por tí mismo? ¿Prorrateas esas semanas en la tarifa o simplemente ganas menos en agosto? También faltó mencionar la amortización real de herramientas caras (prensa, detector, etc.). No es hate, es curiosidad contable.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Retour en haut