DGT alerta: el pequeño gesto al aparcar que evita multas de hasta 200 € y pocos conductores conocen

DGT alerta: el pequeño gesto al aparcar que evita multas de hasta 200 € y pocos conductores conocen

Ese gesto cuesta segundos, pero ahorra hasta 200 €. El truco no va de apps, ni de radares ocultos. Va de cómo colocas tu coche al aparcar. Y casi nadie lo comenta en el grupo de WhatsApp del barrio.

La calle huele a pan recién hecho y a prisa. Un conductor ve un hueco perfecto a su izquierda, frena, mete el morro a contramano y encaja el coche con esa mezcla de orgullo y alivio de quien ha ganado una pequeña batalla urbana. Dos horas después, vuelve con el café frío en la mano y una papeleta amarilla saludándole desde el parabrisas. Mira alrededor buscando al agente, al azar, a la suerte. *Podría haberse librado con un giro más a la manzana.*

Todos hemos vivido ese momento de microtragedia aparcando. Lo curioso es que la solución no es un curso de pericia, sino un hábito simple que te acompaña toda la vida. Un gesto mínimo.

La norma, explicada desde la acera

¿Qué está pasando aquí? Que hay una regla concreta que muchos interiorizan tarde: aparcar siempre orientado en el sentido de la marcha. En calles de doble sentido, el estacionamiento debe hacerse en el lado derecho y con el coche mirando hacia donde va el tráfico. **Aparcar en sentido contrario al de la marcha es una infracción grave sancionada con 200 € en toda España.** No quita puntos, pero duele. Y, sí, los agentes la aplican.

Imagina una avenida con coches a ambos lados. Javier ve sitio “de película” a la izquierda, cruza la línea, entra de frente y apaga el motor. Él piensa en la compra y en llegar. La patrulla piensa en visibilidad nocturna, en maniobras imprevistas y en que el Reglamento General de Circulación no es una sugerencia. La multa llega sin dramatismo, como cae la lluvia: inevitable cuando el coche queda al revés del flujo.

¿Por qué es tan estricta esta regla? Por seguridad pura y dura. Los reflectantes traseros están pensados para que te vean desde atrás, no desde delante. Si te quedas al contrario, la visibilidad baja, los adelantamientos se complican y las incorporaciones son más torpes. Además, para “meter” el coche al revés casi siempre hay que invadir el carril opuesto. Es un atajo que gana un minuto y regala riesgos que no ves desde el volante.

El gesto de 10 segundos que evita la sanción

Cuando veas un hueco al otro lado en una calle de doble sentido, no lo ataques de frente. Sigue 50 metros, gira en la primera esquina y vuelve por la misma vía o por la paralela para situarte en tu carril y tomar el hueco con el coche mirando en el sentido correcto. **En calles de un solo sentido sí puedes estacionar a la izquierda, pero siempre orientado como circula el tráfico.** Ese “dar la vuelta a la manzana” es el pequeño ritual que corta de raíz la multa de 200 €.

Hay detalles que suman. Deja el coche pegado al borde sin invadir la acera, endereza las ruedas y activa el freno de estacionamiento. En cuestas, mete primera si la pendiente sube o marcha atrás si baja. Señaliza la maniobra, aunque te parezca obvio. Seamos honestos: casi nadie lo hace todos los días. Falta tiempo, sobran nervios, la vida aprieta. Precisamente por eso, convertirlo en rutina te da calma barata.

“La clave no es temer la multa, sino moverte como si los demás también pudieran cometer errores. Aparcar en el sentido de la marcha reduce sustos, discusiones y chapa.” — Inés Romero, instructora de autoescuela

  • Regla de oro: en doble sentido, aparca en el lado derecho y orientado como circula tu carril.
  • Vía de sentido único: puedes usar ambos lados, siempre con el coche en el mismo sentido de la vía.
  • Multa típica: 200 € sin puntos por estacionar al contrario del flujo.
  • Extra de seguridad: en pendiente, ruedas hacia el bordillo si baja; hacia la calzada si sube.

Un hábito pequeño que cambia tu relación con la ciudad

Puede que suene exagerado decir que girar una manzana cambia algo. Cambia más de lo que crees. Menos pitidos, menos cruces extraños, menos “yo sólo lo dejé un momento”. Conduces pensando en los otros y, de paso, blindas tu bolsillo. Empieza hoy con una calle, con un trayecto corto, con ese hueco traicionero a la izquierda que te tienta cada tarde. **Si dudas, da la vuelta a la manzana: tardas un minuto y te ahorras un disgusto.** Comparte este truco con tu vecina que conduce desde siempre y con el chaval que acaba de estrenar L. La ciudad mejora cuando los pequeños gestos se contagian.

Punto clave Detalle Interés para el lector
Aparca en el sentido de la marcha Orientación del coche alineada con el flujo del tráfico Evita multas de 200 € y reduce maniobras arriesgadas
Lado correcto según la vía Doble sentido: lado derecho; sentido único: ambos lados Aclara dudas comunes en barrios con calles estrechas
Truco rápido Dar la vuelta a la manzana y entrar desde tu carril Hábito de 10 segundos que se convierte en rutina segura

FAQ :

  • ¿De verdad me pueden multar por aparcar “del revés”?Sí. Estacionar en sentido contrario a la marcha es una infracción grave que suele acarrear 200 € de sanción económica, sin retirada de puntos.
  • ¿Puedo aparcar a la izquierda en mi calle de un solo sentido?Sí, la normativa lo contempla, pero tu coche debe quedar orientado en el mismo sentido de la vía. No vale entrar de frente a contraflujo.
  • ¿Qué pasa si sólo paro un minuto con las luces de emergencia?Las “warning” no convierten un mal estacionamiento en correcto. Si invades carril contrario o dejas el coche al revés, la sanción puede llegar igual.
  • ¿Y las motos y ciclomotores?Comparten la misma regla de orientación. Si hay ordenanzas locales que permiten aparcar en acera, se aplican con sus condiciones específicas.
  • ¿Hay situaciones en las que no se aplica?En vías de sentido único puedes usar ambos lados, siempre orientado. En emergencias reales dirigidas por agentes, rige su señal. Si te indican una excepción, síguela.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Retour en haut