Mercadona amplía su gama de yogures con proteínas: tres sabores nuevos

Mercadona amplía su gama de yogures con proteínas: tres sabores nuevos

La cadena añade tres sabores nuevos a una gama que ya no es nicho, sino hábito. Y lo hace justo cuando desayunos rápidos, meriendas “de gimnasio” y noches sin cena cocinada piden soluciones que cumplan y sepan bien.

La otra mañana, frente a la nevera de lácteos, un padre abrió un vasito y leyó en voz baja: “alto en proteína, bajo en azúcares”. Dos adolescentes discutían si el frutal pega más con granola o con avena. Una mujer con mallas metió cuatro en la bolsa térmica junto a un plátano. El reponedor, sin levantar la vista, colocaba una nueva fila de sabores y alguien suspiraba ese “por fin”. Pedí uno, lo giré, conté gramos. La sensación no fue de capricho, sino de herramienta. Había algo nuevo en el aire. Algo espera detrás del primer bocado.

Tres sabores nuevos, una misma promesa

Mercadona sube el volumen de su gama proteica con **tres sabores nuevos**, pensados para ampliar momentos de consumo y pelear por sitio en tu nevera. El juego es claro: texturas cremosas, perfiles que van de lo frutal a lo goloso, y una etiqueta que proclama lo que se busca hoy: **más proteína con menos azúcar**. El envase mantiene códigos conocidos —limpio, directo, tipo “PRO”—, y el peso ronda la porción individual que cabe en cualquier mochila. Nada raro, nada estridente: *no es casualidad*. Cuando una cadena mueve catálogo en algo tan concreto, hay una señal detrás.

Me quedé mirando cómo una clienta elegía “el tropical” para media mañana y “el cremoso clásico” para después del entreno. Lo contaba con la naturalidad con la que antes se escogía un yogur de fresa y punto. Si te das una vuelta por Google Trends, verás que la curva de “yogur proteico” en España no deja de subir. No hace falta un estudio para entender por qué: trabajos que se alargan, entrenamientos cortos, hambre real y poco tiempo. Ahí es donde un vasito que aporta 11-15 g de proteína por unidad encaja como una llave en su cerradura.

La lectura de fondo es pragmática: la cadena busca retener a quien ya compra batidos y puddings proteicos, evitando que se vayan a la competencia con sabores chisposos. Hablamos de una guerra de lineal con Lidl, Carrefour, Aldi y marcas “fit” en digital. Mercadona suele jugar al equilibrio: precios que rondan el euro por unidad, proteína que cumple, azúcares contenidos y sabores reconocibles. Es un triángulo que funciona: si el gusto está logrado, si la etiqueta habla claro, si el ticket no duele, el producto rota. Y cuando rota, se queda.

Cómo sacarles partido sin complicarte

El gesto ganador es simple: usa el yogur como base y súmale dos cosas rápidas. Por la mañana, mezcla el frutal con media taza de copos de avena suave y unas semillas; crea cuchara, cruje, sacia. A media tarde, el cremoso clásico con una cucharada de crema de cacahuete y canela parece postre, pero es combustible. Si te vas a entrenar, uno 30-45 minutos antes te quita el hambre sin pesadez; si vuelves tarde, añádele plátano en rodajas y listo. Lo importante no es inventar, sino repetir lo que te funciona.

Hay trucos que marcan diferencia: deja el vasito cinco minutos fuera de la nevera para que gane textura, mézclalo con fruta muy fría en verano y con compota tibia en invierno. Si te gusta más dulce, añade dátiles picados o un hilo de miel, no un tsunami. Y sí, también puedes usarlo como salsa rápida: yogur cremoso, limón, sal y eneldo para un salmón o un bol de garbanzos. Seamos honestos: nadie cocina aderezos caseros todos los días. Este atajo da la cara cuando el reloj te exprime.

Errores típicos, contados sin dramas: esperar el dulzor de un postre cuando es un lácteo funcional, confundir “alto en proteína” con “barra libre” o olvidar que cada cuerpo responde distinto a la lactosa. Si eres sensible, busca la versión “sin lactosa” o combina con enzimas digestivas bajo consejo profesional. Y una cosa más: el frutal gana con toppings frescos, el de postre luce con cacao puro espolvoreado, el clásico pide frutos secos. No pelees contra el sabor, acompáñalo.

“El mejor yogur es el que realmente te comes tres veces por semana, no el perfecto que se queda al fondo de la nevera”, me dijo una dietista que ve muchas cenas improvisadas.

  • Para quién: quien quiere proteína cómoda sin liarla en la cocina.
  • Cuándo: desayuno exprés, merienda post-oficina, pre o post-entreno.
  • Con qué: fruta madura, granola crujiente, frutos secos, especias.
  • Cómo guardarlo: delante de la nevera, a la vista. Si lo ves, te lo comes.

Lo que dice este movimiento sobre cómo comemos hoy

La ampliación de sabores es un espejo de la vida que llevamos: ritmo alto, apetito real, poca tolerancia a lo complicado. Un yogur con proteína no te resuelve la semana, pero te rescata el martes. **Precios que compiten** y perfiles de sabor amables hablan de una estrategia que no busca al gurú del gimnasio, sino al que quiere llegar al viernes con la cabeza fuera del agua. Todos hemos vivido ese momento en el que abres la nevera y sólo quieres que algo te lo ponga fácil. Ahí, el sabor importa tanto como el número en la etiqueta, porque si no sabe bien, no repites. Y sin repetición no hay cambio de hábito. La pregunta es sencilla y poderosa: ¿qué sabor te hará volver mañana?

Punto clave Detalle Interés para el lector
Nuevos sabores Trío que cubre perfil frutal, postre goloso y cremoso clásico Encuentra el que encaje con tu momento del día
Macros y azúcares En torno a 11-15 g de proteína, azúcares contenidos Calidad nutricional sin perder sabor
Uso práctico Combinaciones rápidas: fruta, avena, frutos secos, especias Ideas que funcionan de verdad en días con prisa

FAQ :

  • ¿Cuáles son los tres sabores nuevos?Mercadona ha puesto en circulación tres propuestas pensadas para cubrir antojos distintos: una frutal de corte tropical, otra inspirada en postre cremoso y una tercera con perfil lácteo clásico. La disponibilidad puede variar por tienda.
  • ¿Cuánta proteína trae cada unidad?Según el formato, suele moverse entre 11 y 15 gramos por vasito individual. Revisa la etiqueta para confirmar tu lote.
  • ¿Son aptos para personas con intolerancia a la lactosa?La cadena suele ofrecer versiones “sin lactosa” en su línea proteica, aunque no en todos los sabores. Comprueba el envase en tu supermercado.
  • ¿Precio y dónde encontrarlos?En el lineal de refrigerados de Mercadona, con precios que rondan el euro por unidad, dependiendo del tamaño y la tienda.
  • ¿Se pueden congelar para hacer “helado” rápido?Puedes semi-congelarlos 45-60 minutos para textura tipo helado. Si los congelas del todo, bátelos antes de comer para recuperar cremosidad.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Retour en haut