La Guardia Civil controla las guanteras de los coches y ponen multas de entre 601 y 3.005 euros

La Guardia Civil controla las guanteras de los coches y ponen multas de entre 601 y 3.005 euros

”. Lo que muchos no saben es que de esa pequeña caja pueden salir sanciones muy serias. Si el coche circula sin seguro, la multa va de 601 a 3.005 euros, y el vehículo puede acabar inmovilizado. No es una anécdota, es la ley que se aplica en carretera.

El aire se mueve entre chalecos reflectantes, papeles arrugados y llaves USB olvidadas. Un agente de la Guardia Civil se inclina, asiente con la cabeza y te pide que abras la guantera. Metes la mano, buscas el recibo que creías tener y no aparece. El agente ya ha tecleado la matrícula en su terminal: consulta el fichero telemático, no la montaña de papeles. La pantalla tarda un segundo en devolver el dato frío. En el arcén, un segundo puede durar demasiado. Todo por una guantera.

La guantera como espejo de lo que pasa de verdad

La Guardia Civil sigue pidiendo “los papeles” aunque muchas comprobaciones sean digitales. Lo habitual es verificar permiso de circulación, ITV y, sobre todo, que el vehículo esté asegurado. La guantera entra en juego porque ahí guardamos lo que creemos necesario. Y porque ese gesto de abrir y buscar calma o dispara las alarmas. Cuando no hay seguro, la conversación cambia de tono en un instante.

“Jorge” cuenta que lo pararon volviendo del trabajo. Creía tener todo en regla, pero su banco había devuelto el recibo del seguro dos meses antes. En la guantera, solo pólizas caducadas. Resultado: propuesta de sanción en el rango de 601 a 3.005 euros y el coche al depósito municipal hasta regularizar la situación. Casos así no son raros: cada año se tramitan miles de expedientes por circular sin seguro en España. Un descuido que sale caro.

La base legal es clara: circular sin el Seguro de Responsabilidad Civil es una infracción que se sanciona entre 601 y 3.005 euros, cuantía que se gradúa por tipo de vehículo, si estaba circulando o parado, reincidencia y otras circunstancias. Además, los agentes pueden inmovilizar y precintar el coche. Y no, no basta con “enseñar un papel” si el sistema FIVA dice lo contrario. La guantera, en realidad, es un símbolo; la prueba decisiva está en la base de datos.

Cómo evitar el susto antes de que exista

Haz una revisión rápida cada vez que renueves: comprueba que tu póliza está activa y que la aseguradora ha comunicado el alta, algo que suele verse en la app MiDGT. Llevar el recibo impreso o en el móvil ayuda a explicar, pero lo que salva es que el seguro esté vigente y volcado en el fichero. Un gesto útil: anota en el móvil la fecha de cobro y activa un recordatorio dos semanas antes.

Todos hemos vivido ese momento en que metes la mano en la guantera y solo encuentras manuales y tickets de peaje. Mantén ahí lo justo: una copia del permiso, la última ITV si te gusta tenerla a mano y el teléfono de tu aseguradora. El chaleco reflectante, mejor en el habitáculo para poder ponértelo sin salir a la calzada. Seamos honestos: nadie revisa el seguro todos los días. Por eso funcionan los recordatorios, no la memoria.

Si dudas, llama a tu aseguradora y pide confirmación inmediata por email. Un “todo ok” por escrito te da paz mental en carretera. Y recuerda: abrir la guantera por tus papeles no es un “registro”, es cooperación normal en un control.

“La documentación hoy viaja en la nube, pero el hábito de guardar papeles en la guantera sigue marcando el pulso de un control”, resume un veterano de Tráfico.

  • Qué sí llevar: permiso de circulación (o copia), tarjeta ITV vigente, contacto de tu seguro.
  • Qué no acumular: pólizas caducadas, cuchillos o sprays prohibidos, dispositivos dudosos.
  • Plan B: app MiDGT instalada y recibo digital accesible en un toque.

Más allá de los papeles: tu guantera cuenta quién eres al volante

La guantera habla de nosotros: del orden o el caos, de si llevamos lo esencial o acumulamos cosas “por si acaso”. No es un tribunal, pero sí un termómetro. Llevar todo al día no te hace invulnerable, aunque reduce el margen del susto y la pérdida de tiempo en un control. La tecnología lo ha simplificado: la DGT consulta tu seguro en segundos, y tú puedes comprobarlo antes de salir de casa.

También marca la diferencia saber qué no debe viajar ahí. Un detector de radar son 200 euros y 3 puntos; un inhibidor, **hasta 6.000 euros** y 6 puntos. Un cuchillo automático o un spray de defensa ilegal pueden derivar en sanciones por seguridad ciudadana, fuera del ámbito de tráfico. Y si lo que asoma es la ausencia de seguro, **la sanción puede ir de 601 a 3.005 euros y tu coche acabar en el depósito**. No se trata de tener miedo, sino de conducir sin sobresaltos innecesarios.

Hay un hilo común: prevención. Actualiza tu seguro, limpia la guantera de lo que no toca y deja a mano lo que sí. **Circular sin seguro no es un despiste: es una infracción grave** que también dispara riesgos personales y económicos si hay un siniestro. A veces, la diferencia entre un control tranquilo y una semana complicada cabe en un compartimento de plástico delante del copiloto. Ahí empieza —y termina— buena parte del problema.

En la práctica, la Guardia Civil no “vive” de mirar guanteras. Vive de proteger a quienes comparten la carretera. Un control que detecta un coche sin cobertura evita que un tercero acabe pagando un accidente con su salud y además con su bolsillo. La guantera, ese espacio invisible, puede convertirse en espejo de una responsabilidad que nos toca a todos.

Point clé Détail Intérêt pour le lecteur
Seguro obligatorio Multa entre 601 y 3.005 € y posible inmovilización Evitar sanciones caras y el depósito
Comprobación real La DGT verifica en FIVA, no solo tus papeles Prioriza tener la póliza activa, no el recibo suelto
Qué llevar en la guantera Permiso, ITV, contacto del seguro; nada prohibido Pasar controles con calma y sin sorpresas

FAQ :

  • ¿La Guardia Civil puede abrir mi guantera?Te pueden pedir que la abras para sacar tu documentación. La comprobación clave del seguro se hace de forma telemática, no registrando tus cosas.
  • ¿Pueden multarme por no llevar el recibo del seguro?No por el papel en sí. La sanción llega si el vehículo carece de seguro en vigor, con multas entre 601 y 3.005 €.
  • ¿Cuándo inmovilizan el coche por falta de seguro?Cuando detectan que circula sin cobertura obligatoria. El vehículo puede ser precintado hasta que regularices la póliza.
  • ¿Qué documentos conviene tener a mano?Permiso de circulación (o copia), última ITV, y acceso rápido a la app MiDGT o al recibo digital del seguro.
  • ¿Qué objetos me pueden dar problemas en la guantera?Inhibidores de radar (muy sancionados), armas prohibidas o sprays no autorizados. También dispositivos ilegales de alerta de radares.

1 comentario en “La Guardia Civil controla las guanteras de los coches y ponen multas de entre 601 y 3.005 euros”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio