Mercadona incorpora a sus estanterías un nuevo multiusos con aroma a limón y ya está en todas las conversaciones de pasillo. *¿De verdad limpia tan bien como dicen y qué lo hace distinto?*
Una clienta se para, destapa el seguro del spray, rocía al aire y sonríe con ese gesto pequeño que solo provoca el limón recién cortado. A su lado, un padre con carrito comenta que “huele a cocina de pueblo el domingo”. Un empleado recoloca cajas con ritmo metódico mientras dos amigas comparan etiquetas como si fueran notas de cata. El nuevo multiusos de Mercadona, con sello Bosque Verde, se convierte en protagonista silencioso del pasillo luminoso. Lo coges, pesa lo justo, la pistola es cómoda y el color invita al uso diario. Todos hemos vivido ese momento en el que eliges un limpiador no solo por lo que promete, sino por lo que te hace sentir al abrirlo. Hay algo más que un buen aroma aquí.
¿Qué tiene de nuevo este multiusos de limón?
La novedad no es el limón en sí, sino cómo lo integra en un producto pensado para usar sin pensar. Botella ergonómica, gatillo suave, pulverización fina que no empapa la superficie. **Multiusos limón Bosque Verde** suena conocido, pero su propuesta es sencilla: quitar grasa ligera y polvo en la misma pasada, sin dejar velos. Lo interesante está en el equilibrio entre olor agradable y acción rápida. Es ese tipo de producto que dejas a mano, junto al paño, porque te resuelve pequeños desastres cotidianos. Cocina, baño, mesa del salón. Un multiusos para el “ahora mismo”.
Lo probamos en una encimera tras una tarde de tortilla y tomate. Dos disparos, un minuto de espera y pasada en seco con microfibra. La marca de aceite junto a la vitro desaparece sin lucha y el brillo no queda pegajoso. En el baño, la cal superficial del grifo sale con dos pasadas si no lleva semanas acumulada. El aroma a limón no invade, acompaña. Te hace limpiar un poco más, como cuando la música buena te alarga el paseo. Esa sensación de trabajo bien hecho en cinco minutos cambia la tarde.
¿Cómo funciona realmente? El limón es el perfume, el rendimiento depende de tensioactivos que rodean la grasa y la despegan. La fórmula suele jugar con pH suave para no castigar superficies delicadas, y con solventes ligeros que aceleran la evaporación. El spray reparte gotas finas que amplían el contacto y reducen el esfuerzo mecánico. No es un desincrustante pesado ni un desinfectante con lejía: es una herramienta de mantenimiento. Si buscas brillo diario, esta es su liga. Si necesitas atacar cal antigua o grasa cocida, hará falta otra artillería.
Cómo usarlo para sacarle todo el partido
Piensa en tres tiempos: pulveriza, espera, pasa. Dos a cuatro disparos por zona, deja actuar entre 30 y 60 segundos y remata con **ruta S con microfibra**. Ese patrón en S evita repasar lo sucio y reduce marcas. Para acero, seca al final con un paño distinto para el punto espejo. En cristales rápidos, dispara sobre el paño, no sobre el vidrio. En la mesa del comedor, pon el spray a 20-25 centímetros y mueve la muñeca como si regaras una planta pequeña. La constancia está en el gesto, no en la fuerza.
Errores típicos: encharcar la superficie, mezclar productos, frotar a contraluz con papel que suelta pelusa. Seamos honestos: nadie hace eso todos los días. Evita usarlo en mármol, madera sin tratar o pantallas, donde los limpiadores específicos rinden mejor. Si hay manchas viejas, planifica dos pasadas cortas en vez de una larga. Cambia de cara la microfibra cuando la notes pesada. Y si notas que el olor “se queda”, ventila un minuto; el aire limpio también limpia la cabeza.
Hay quien cree que la clave está en el brazo, cuando la clave está en el contacto.
“La magia no es el limón, es el tiempo en la superficie. Un minuto bien dado ahorra cinco de frote”, nos dice Marta, que limpia apartamentos turísticos y vive con tres paños siempre a mano.
- Dónde brilla: encimeras laminadas, azulejos, acero no mate, mesa de melamina.
- Úsalo con paño: microfibra de 300-350 gsm, bien escurrida.
- Evita: mármol, madera natural, pantallas y aluminio sin barniz.
- Tip exprés: en nevera vacía, rocía, deja 45 segundos, seca con paño distinto.
- Seguridad: **no mezclar con lejía** ni con ácidos. Ventila si limpias zonas pequeñas.
Lo que dice este lanzamiento de Mercadona… y de nosotros
Mercadona no vende solo un limpiador; vende un gesto mental. Un “lo hago ahora” que compite contra la pereza y contra la lista de tareas que nunca baja. El limón funciona como ancla sensorial: te pone en modo orden sin pedir permiso. En casa, un multiusos así gana por disponibilidad. Al alcance de la mano, cerca del fregadero, quita excusas. Y en un mercado saturado, la cadena entiende que el olor importa tanto como el resultado. ¿Qué te llevas tú? Menos fricción y más rutina amable. Ojo, no es milagro: si hay sarro duro, hablarás con otro producto. Si hay grasa quemada, te tocará remojar y rascar. Este spray es para el día a día, para apagar pequeños incendios con buen humor. Lo notarás cuando, sin pensarlo, rocíes, pases y sigas con tu vida.
| Punto clave | Detalle | Interés para el lector |
|---|---|---|
| Aroma a limón | Perfume limpio, no invasivo | Limpieza que apetece usar a diario |
| Uso rápido | Pulveriza, espera 30-60 s, pasa en S | Resultados visibles con poco esfuerzo |
| Rol en casa | Mantenimiento, no desincrustante pesado | Elegir bien evita frustraciones y gastos extra |
FAQ :
- ¿Sirve para desinfectar?No está pensado como desinfectante con lejía. Es un limpiador de mantenimiento para grasa ligera y polvo.
- ¿En qué superficies va mejor?Encimeras laminadas, azulejos, acero no mate, vinilo y melamina. Prueba antes en un rincón si dudas.
- ¿Deja marcas en cristal?Si lo aplicas en el paño y secas bien, no. Evita encharcar y trabaja a la sombra para evitar velos.
- ¿Cuál es el precio y formato?Suele llegar en formato spray doméstico y rango de precio habitual en Bosque Verde, accesible para uso diario.
- ¿Puedo mezclarlo con otros productos?No conviene mezclarlo, menos aún con lejía o ácidos. Usa agua y paño limpio entre productos.









