A veces un antojo compartido pesa más que el reloj.
VIPS recupera sus Tortitas de Navidad con cuatro recetas nuevas y un guiño directo a esas costumbres que repetimos sin pensar. La cadena convierte la merienda en un ritual que compite con el turrón y el roscón, y lo hace con humor y una propuesta que se disfruta sentado, sin prisas y con cucharilla.
Una tradición que cambia de ritmo
Entre carreras contrarreloj y uvas tragadas a toda velocidad, VIPS propone otra liturgia: pausa, café caliente y tortitas que saben a diciembre. La campaña se presenta con el lema Una tradición bien pensada, una declaración que parodia los excesos navideños y legitima un placer sencillo: quedar, pedir algo dulce y alargar la charla.
Cuatro versiones nuevas y un mensaje claro: celebrar no exige correr, exige saborear.
El anuncio llega con el efecto retorno de cada fin de año. Como el anuncio de turrón que vuelve a casa por Navidad, aquí regresan unas tortitas que ya tienen su propio hueco en la agenda del mes. El formato se presta al plan de tarde, a la foto y al capricho compartido. No pide calendario, pide ganas.
Cuatro tortitas, cuatro maneras de vivir diciembre
Selva Negra: tarde fría, taza caliente
Base de cacao, mousse de chocolate, cerezas amarena, virutas y un velo de azúcar glacé. Es la que más recuerda a la pastelería centroeuropea. Pide un café largo o un té negro. Encaja con quien busca un bocado contundente que combine amargor, acidez de fruta y dulzor.
Red Velvet: color, contraste y foto asegurada
Muy visual. Frosting de queso y una corona de frutas rojas con fresas, moras, frambuesas y arándanos. La mezcla acompaña a quien disfruta del contraste entre ácido y cremoso. Ideal para compartir de dos en dos y para los que miran primero con los ojos.
Roscón de Reyes: azahar adelantado
Huele a fiesta larga. Lleva notas de azahar, naranja confitada y almendra tostada. Se puede pedir con nata, con mousse de chocolate o mixta, según el gusto. No sustituye al roscón del día 6, pero lo adelanta sin complejos y permite jugar con texturas sin migas en casa.
Bombón: chocolate sin disculpas
Para el que asocia diciembre con cacao a discreción. Nocilla, barquillo crujiente y nata montada. Potente, directo y sin artificios. Acompáñalo con agua o café solo para equilibrar la sensación dulce y mantener el crujido del barquillo.
Selva Negra, Red Velvet, Roscón de Reyes y Bombón se reparten el mapa de la merienda navideña de 2025.
Qué pide cada receta y para quién encaja
| Versión | Clave del sabor | Textura dominante | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Selva Negra | Cacao intenso y fruta ácida | Bizcocho jugoso y mousse | Tardes frías y amantes del café |
| Red Velvet | Queso suave y frutas rojas | Esponjoso y cremoso | Grupos que comparten y sacan fotos |
| Roscón de Reyes | Azahar, naranja y almendra | Esponjoso con topping al gusto | Nostálgicos y familias |
| Bombón | Chocolate y avellana | Cremoso y crujiente | Chocoadictos sin remordimientos |
Cómo y cuándo pedirlas sin arrepentirte
- Comparte. Dos cucharillas y una ración dan más juego que un postre por cabeza.
- Reduce nata o sirope si prefieres menos dulce. Pide fruta extra en las opciones que lo admiten.
- Combina con café solo, té o agua para limpiar el paladar y notar mejor los matices.
- Equilibra la comida del día. Si vas a merendar tortitas, aligera la cena con verdura y proteína magra.
- Pregunta por alérgenos. Hay gluten, lácteos y frutos secos en juego; confirma en tu local.
- Si vais en grupo, organiza la comanda por mitades y prueba dos sabores en la misma mesa.
El guiño de la campaña y lo que hay detrás
El mensaje Una tradición bien pensada se apoya en un contraste que todos entendemos: bañarse el 1 de enero, correr la San Silvestre o tragar doce uvas en doce segundos frente a sentarse a merendar con calma. Esa ironía funciona porque apela a hábitos reales. La marca propone un rito más amable: compartir tiempo, reír y pedir algo que no exige cronómetro.
Sentarse también es celebrar: menos prisa, más sobremesa y un antojo de temporada que reclama su hueco.
Las tortitas navideñas llevan años apareciendo por estas fechas y ya operan como cita fija. El anuncio en redes y web afianza una tradición de cafetería que encaja con el frío, las quedadas y el paseo por el centro iluminado.
El mapa del dulce de diciembre en España
El turrón marca el inicio de la temporada, el roscón la cierra y, entre medias, cafeterías y cadenas proponen formatos que invitan a quedar. Las Tortitas de Navidad de VIPS se colocan en ese tramo central: tardes de compras, cafés con amigos, familias que llegan sin reserva y buscan algo reconocible. El reclamo no compite contra la mesa del 24 o del 31, compite contra la apatía de las cinco de la tarde.
Hay otra lectura: la merienda se ha convertido en un espacio social flexible. No exige mantel ni sobremesas eternas. Permite ajustar el gasto, repartir raciones y salir con la sensación de plan bien rematado. Por eso una receta que guiña al roscón, otra que viaja a la Selva Negra, una tercera que se pone guapa con frutas rojas y una cuarta que abraza la Nocilla encuentran público sin esfuerzo.
Preguntas prácticas antes de acercarte
- ¿Se pueden ajustar toppings? En muchos locales permiten cambios sencillos; pregunta por opciones sin nata o con más fruta.
- ¿Qué bebida acompaña mejor? Café solo, café con leche templado o té negro ayudan a equilibrar dulzor y textura.
- ¿A qué hora hay menos ruido? Las primeras horas de la tarde suelen ser más tranquilas que el final del día.
- ¿Una ración por persona o para compartir? Dos a cuatro cucharillas por plato dan margen para probar más sabores.
Pistas útiles para un diciembre sin sobresaltos
Quien vigila el azúcar puede jugar con la personalización: menos nata, menos sirope o más fruta en Red Velvet. En Bombón, compensa con un café sin azúcar y agua. Si te preocupa el descanso, evita combinarlas tarde con bebidas muy cargadas de cafeína. Para alergias, confirma en sala la presencia de gluten, lácteos o frutos secos, y solicita alternativas si el local las dispone.
Otra idea que funciona: combinar una opción potente con otra más ligera en la misma mesa. Selva Negra y Red Velvet se complementan bien por el contrapunto de ácido y cacao. Roscón de Reyes y Bombón gustan a paladares clásicos, y permiten ajustar topping para no repetir sensaciones. Si planeas una tarde larga de compras, reserva la merienda como parada estratégica y organiza la ruta pensando en la sobremesa.









